 |
|
|
|
Gente BA |
|
El ministro Lombardi recorrió Palermo y se reunió con representantes de hoteles boutique
13/05/2008
Fue en el marco del programa Por la Calle, circuitos de diseño
En el marco del programa de diversificación de la oferta y desarrollo de nuevos productos, el Ente Turismo de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura porteño participaron el fin de semana pasado en “Por la Calle, circuitos de diseño”, la segunda edición de un evento que tiene como propuesta el singular desarrollo de recorridos por circuitos urbanos, en el cual el diseño textil y de indumentaria son protagonistas.
En esta oportunidad, el escenario fue el barrio de Palermo, donde el ministro de Cultura y presidente del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi, se reunió con empresarios hoteleros representantes de establecimientos boutique de la zona (ver foto adjunta).
Esta propuesta, desarrollada por la Fundación Pro Tejer y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), tiene como objetivos descubrir y aprender a mirar las claves de la identidad del diseño argentino, de manera de poder comprender e interpretar las nuevas tendencias.
“Las tendencias mundiales muestran que los visitantes no sólo eligen un destino por el paisaje o las bellezas naturales, lo hacen también por la cultura en la que está inmerso tal destino; por su gente, su historia y, principalmente, por su identidad. Buenos Aires y el Diseño son en la actualidad conceptos que se asocian en todo el mundo, en el marco de una ciudad creativa en la cual el diseño puede ser la gran plataforma para su promoción y proyección a nivel internacional. No es casual que Buenos Aires haya sido galardonada por la Unesco como `Ciudad del Diseño´, ya que contamos con creativos profesionales, emprendedores y proactivos de primer nivel”, señaló Lombardi, quien agregó que el diseño “es una herramienta fundamental en los procesos de innovación para alcanzar mejoras y ventajas de tipo competitivas, encarado desde distintas perspectivas productivas, como textil, producto, marketing y urbanismo”.
“Por la Calle” ofreció diferentes alternativas en las que se conjugaron lo didáctico y lo lúdico, y en las que será posible optar por recorridos de diseño en las categorías de forma, textura y ensamble. Cada uno de estos ítems agrupó a diferentes diseñadores representativos, quienes contestaron preguntas y explicaron qué hacen, cómo y por qué; y contaron su manera de comunicar a través de la ropa y posicionar a la moda como parte de nuestra cultura.
Ente Turismo de Buenos Aires
13 de Mayo de 2008 |
|
Buenosaires.gov.ar Cultura |
|
Segunda edición de "Por la Calle, circuitos de diseño"
08/05/2008
El sábado 10 de mayo, en Palermo
En el marco del programa de diversificación de la oferta y desarrollo de nuevos productos, el Ente Turismo de Buenos Aires y el Ministerio de Cultura porteño participarán en “Por la Calle, circuitos de diseño”, la segunda edición de un evento que tiene como propuesta el singular desarrollo de recorridos por circuitos urbanos, en el cual el diseño textil y el de indumentaria son protagonistas.
En esta oportunidad, el escenario será el barrio de Palermo, el próximo sábado 10 de mayo desde las 14hs.. Participarán más de 40 diseñadores de moda de una treintena de locales y habrá cinco puntos de información en las siguientes direcciones: El Salvador y Malabia, El Salvador y Armenia, Honduras y Gurruchaga, Honduras y Thames, y Armenia y Gorriti.
El cierre será a las 20hs, con un recital de Rosal (banda de música pop), en la Plaza Palermo Viejo (Armenia y Costa Rica).
Aprender las claves del diseño argentino
Esta propuesta, desarrollada por la Fundación Pro Tejer y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), tiene como objetivos descubrir y aprender a mirar las claves de la identidad del diseño argentino, de manera de poder comprender e interpretar las nuevas tendencias.
“Las tendencias mundiales muestran que los visitantes no sólo eligen un destino por el paisaje o las bellezas naturales. Lo hacen también por la cultura en la que está inmerso tal destino, por su gente, su historia y, principalmente, por su identidad", señaló el Ministro de Cultura y tittular del Ente Turismo de Buenos Aires, Hernán Lombardi.
"Buenos Aires y el Diseño son en la actualidad conceptos que se asocian en todo el mundo, en el marco de una Ciudad creativa en la cual el diseño puede ser la gran plataforma para su promoción y proyección a nivel internacional. No es casual que Buenos Aires haya sido galardonada por la Unesco como `Ciudad del Diseño´, ya que contamos con creativos profesionales, emprendedores y proactivos de primer nivel”, destacó Lombardi, quien agregó que el diseño “es una herramienta fundamental en los procesos de innovación para alcanzar mejoras y ventajas de tipo competitivas, encarado desde distintas perspectivas productivas, como textil, producto, marketing y urbanismo”.
Forma, textura y ensamble
“Por la Calle” ofrecerá diferentes alternativas en las que se conjugarán lo didáctico y lo lúdico, y en las que será posible optar por recorridos de diseño en las categorías de forma (que implica búsquedas en la compleja relación entre el cuerpo y una prenda), textura (una exploración a través de la materialidad de los textiles utilizados) y ensamble (la ruptura desde una propuesta conceptual que permite combinar de manera original elementos que aún no fueron puestos en relación).
Cada uno de estos ítems agrupará a diferentes diseñadores representativos, quienes estarán allí para contestar preguntas y explicar qué hacen, cómo y por qué; y para contar su manera de comunicar a través de la ropa y posicionar a la moda como parte de nuestra cultura.
Esta es la segunda edición del circuito Palermo, y es el inicio de la propuesta de 2008, que se completará con los circuitos de Recoleta en septiembre y de San Telmo en noviembre.
Publicación: 8 de mayo de 2008 |
|
Femeninas.com.ar |
|
X la calle Nueva edición de diseño en Palermo
09/05/2008
Argentina generando tendencia en moda X la calle: X la calle segundo recorrido de diseño en palermo
X la calle en Buenos Aires
Esta Feria X la calle es un esfuerzo de Proteger Inti y Gobierno de la cuidad de Buenos Aires, donde participan del evento más de 40 diseñadores independientes que muestran y marcan tendencia vanguardia. Los circuitos para este año fueron divididos por forma, textura y ensambles.
La idea es que la gente conozca para después saber elegir.
En esta feria se junta Música diseño y galerías de arte, el evento sigue en septiembre en recoleta y en diciembre en San Telmo con esta idea de fiesta, la iniciativa tieme también como objetivo, la producción cultural recuperando un espacio público, mediante la belleza.
Es una fiesta de talento juventud y creatividad.
La idea es que esta se continúe durante los años para enseñar y dar a conocer la moda en Argentina y como desde acá se genera tendencia al mundo nos Cuenta Julieta Puhl diseñadora, integrante del Grupo observatorio del Inti Textiles y organizadora del evento.
La diseñadora de Tienda 3 en la calle Armenia, nos cuenta que esta presentando su colección otoño invierno 2008 la cual se muestra con estampados y pertenece al circuito con texturas como trabajan el cuero lanas algodones y viscosas. Para este invierno nos cuenta tambien que los colores son el negro , violeta azul francia.
T3 surgió en el 2001 iniciativa de 3 diseñadoras.
Este evento de circuitos de tendencias, transcurre el 10 de mayo del 2008 y cierra con un espectáculo de música por una banda que tocará en vivo.
Si no fuiste este año no te podés perder la próxima fiesta.
Más info en: www.xlacalle.com |
|
|
|