Eventos
El diseño en Argentina continúa creciendo en innovación, diversidad y calidad. Cientos de diseñadores de indumentaria y accesorios desarrollan colecciones originales en un ejercicio creativo que reinterpreta su entorno cultural, geográfico y productivo. La identidad se explora en un movimiento genuino entre pliegues de una historia común. Y en esa dinámica, las regiones se consolidan en la producción y comercialización de bienes innovadores. En la actualidad, el diseño de autor genera más de 1.150.000 prendas, factura $587.000.000 aprox. y da trabajo a 3.200 personas en todo el país. El 62% de las firmas de ese segmento se ubican en las provincias, y el restante 38% en CABA1. La industria de la indumentaria avanza hacia un desarrollo federal configurando un mapa de diseño de extraordinaria riqueza.
La pasarela Mapa de Diseño INTI en BAFWEEK –principal semana de la moda del país- tiene el objetivo de dar a conocer nuevos protagonistas de la escena del diseño de autor colaborando en su proyección nacional e internacional.
Para la edición BAFWEEK primavera/verano 2013/14 se han seleccionado 3 duplas, compuestas –cada una- por un diseñador de indumentaria y un diseñador de accesorios, provenientes de las provincias de Chaco, Santa Fe y Tucumán. Las colecciones presentadas son el resultado del trabajo colaborativo entre los creadores.
Las firmas seleccionadas por el Observatorio de Tendencias INTI son: Fluxus + Chacú, Chaco, colección ¨Viento Norte¨; Lucrecia Sonnet + Maracaibo, de Santa Fe, colección ¨Sembra – Solsticio¨; Gonzalo Villamax + Lorena Sosa, de Tucumán, colección ¨Intersección¨.
La cita es el día viernes 9 de agosto a las 16 hs, Pabellón Azul, La Rural.
La pasarela ¨Mapa de Diseño INTI¨ cuenta con el auspicio de Fundación Pro Tejer; Ministerio de Industria, Empleo y Trabajo de la Provincia del Chaco; Tucumán, a través del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP); Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe; Secretaría de Cultura y Educación, y Centro de Diseño e Industrias Creativas (CEDIC) Secretaría de Producción y Desarrollo Local, de la Municipalidad de Rosario; Fundación Tecnológica Textil; y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
_DISEÑADORES & COLECCIONES PRIMAVERA-VERANO 2013/2014
Aproximación a Fluxus + Chacú
Chaco
Fluxus
La colección sustentable ¨Viento Norte¨ reinterpreta la indumentaria femenina de la región del noreste a partir de un diálogo con la poesía visual del monte. Norma Ferreira y Anabella Oviedo, directoras creativas de la firma, conciben las prendas para hacer frente al caluroso clima de verano que acontece en las orillas del Paraná. La utilización de textiles industriales amigables con el medio ambiente, como el tencel y el jersey de bambú, son desarrollados especialmente para Fluxus. Indumentaria de líneas simples y confortables, con movimientos fluidos y puntos de ajustes simplificados para resolver la silueta, permiten adaptarse a diferentes mujeres. El corte se realiza prescindiendo de la moldería tradicional, partiendo de rectángulos y cuadrados a los que se les sustrae la porción de tela por la que pasará el cuerpo, o curvas con las cuales se logra el calce. La paleta de
color incluye el blanco, verde oliva claro y oscuro, y tonalidades tierras propias de la naturaleza de Chaco. Las estampas artesanales son desarrolladas por artistas de la región, otorgándoles a las piezas un fuerte contenido simbólico resultado de un trabajo colectivo entre creativos con una misma visión.
Contacto de prensa:
Anabella Oviedo I [email protected] I 0362 154260704
Chacú
La línea de calzado de Chacú, para Fluxus, está inspirada en los valores de sustentabilidad cultural y medioambiental. Es por ello que se utilizan fibras vegetales de chaguar, hilada a través de las manos expertas de las comunidades originarias Wichi, junto a jersey proveniente del SCRAP, desecho textil de la producción industrial. El resultado es un diseño de líneas puras, con una morfología adaptada al pie a través de la labor artesanal del tejido y un sinfín de texturas que remiten al entorno cultural y productivo del Chaco. Confortable y fresco, el calzado resulta apropiado para el gran calor de la época estival de la región del noreste. La colección fue diseñada por Mercedes Sanchez Dansey y Julieta Orbez, integrantes del departamento de producto de Chacú, y realizada por MyL.
Contacto de prensa:
Angeles Barozzi I [email protected] I 0379 154661559
Florencia Gilardón I [email protected]
Aproximación a Gonzalo Villamax + Lorena Sosa Joyería Contemporánea
Tucumán
Gonzalo Villamax
La colección ¨Intersección¨ está inspirada en la ilustración de moda, un homenaje a esa instancia creativa donde los bocetos emergen con fluidez y las prendas comienzan a plasmarse en trazos finos sobre el cuerpo. Cada rasgo en el dibujo tiene su consecuencia. Líneas simples se convierten en recortes, tablas, planos y alforzas sobre moldes y textiles. En la colección ¨Intersección¨ se encuentran las dos firmas de Gonzalo: Malissia Rivero, de indumentaria femenina, y Maximilian, de prendas masculinas. Siluetas clásicas son concebidas a partir de estructuras complejas desarrolladas por el armado y la moldería. Tipologías de los años ´60 son reinterpretadas con textiles livianos en peso visual y sensitivo, reminiscencias de una elegancia citadina. La paleta de color incluye tonalidades que refieren al paisaje geográfico y urbano de Tucumán: azul cielo, gris cemento, rojo calor de siesta y caquis de cañaveral en época de recolección.
Contacto de prensa:
Josefina Dominguez I [email protected] I 0381 155078532
Contacto de la marca:
Gonzalo Villamax I [email protected] I 0381 156238159
Lorena Sosa Joyería Contemporánea
La belleza y la ferocidad, son la inspiración para una colección de joyería y accesorios para hombre y mujer. Ideada especialmente para complementar la colección de Gonzalo Villamax, las piezas incorporan la simbología del jaguar, felino místico de los Valles Calchaquíes, como figura representativa de la fuerza masculina y la belleza femenina. En las piezas de diseño de Lorena Sosa predomina el juego con la morfología, la moldería compleja, la tecnología del corte láser y el recurso del trabajo humano en los metales, incorporando la orfebrería al uso cotidiano. En su poética incorpora elementos de una regionalidad atemporal, cargados de sentimientos, que evolucionan en formas contemporáneas. Acrílicos cortados láser, metales grabados en ácido y trabajados a mano, y textiles de algodón, se combinan con delicados bordados con hilos de seda. El resultado son piezas de diseño concebidas y realizadas con gran minuciosidad que remiten al aroma de la tierra, la montaña, la selva, la humedad y el sol.
Contacto de prensa:
Josefina Dominguez I [email protected] I 0381 155078532
Contacto de la marca:
Lorena Sosa I [email protected] I 0381 156413083
Aproximación a Lucrecia Sonnet + Maracaibo
Santa Fe
Lucrecia Sonnet
Inspirada en las líneas que se desprenden de los paisajes de los campos sembrados de la provincia de Santa Fe, la colección ¨Sembra¨ nos lleva a recorrer estos senderos naturales de la mano de la impronta urbana y experimental que caracteriza a la firma. Tomando como eje principal las líneas entrelazadas y superpuestas de los mantos campestres y haciendo foco en las estructuras arquitectónicas del trigo junto con las inflorescencias del maíz, la colección plasma estas morfologías a través de siluetas que representan pliegues espigados, superposiciones de telas y terminaciones envolventes. Se genera así una transición entre la rigidez y la flexibilidad a mediante tipologías con estructuras complejas y formas puras. Desde una vista panorámica podemos ver infinitas líneas que se entrelazan, acercándonos a los senderos vemos la formación de arcos de espigas que tejen profundos túneles y, encontrándonos de manera directa con los cereales, podemos admirar estructuras perfectamente engranadas. La colección utiliza tejidos industriales de algodón, fibra vegetal cultivada en el norte de la provincia de Santa Fe, acompañando las características naturales de la inspiración.
Contacto de prensa:
Lucrecia Sonnet I [email protected] I 0341 155209483 – 0341 4265544
Maracaibo
La colección de bolsos ¨Solsticio¨ es concebida como un complemento de la colección ¨Sembra¨ de Lucrecia Sonnet. Haciendo honor a la magia natural del verano y sus colores, Julia Ferez, diseñadora de la firma, desarrolló piezas de líneas simples con acento en las texturas, estructuras envolventes y superpuestas. La inspiración emerge de un recorrido por los extensos campos sembrados de la provincia de Santa Fe, descubriendo un mágico escenario de formas, texturas y colores que se van uniendo y superponiendo, formando un tapiz natural único. La paleta de color incorpora al puerto de Rosario, a orillas del Paraná, a través de las tonalidades grises -por sus reminiscencias al acero- combinados con colores del paisaje, como el beige de la tierra, el amarillo del sol y el verde del horizonte. El tejido de algodón, producido en el norte de Santa Fe, es el material elegido para integrar la rigidez y la flexibilidad en cada pieza.
Contacto de prensa:
Julia Ferez I [email protected] I 0341 153732289