InicioNewsletterPreguntas FrecuentasLinksContáctenosEnglish Version
Área de Socios
Fundación
Misión y Objetivos
Fundadores
Comité Ejecutivo
Socios Adherentes
Equipo Técnico
Alianzas
Identidad
Cadena de Valor
Actividades
Eventos
Cursos
Ferias
Misiones Institucionales
Acciones
Educación
Pasantías
Sección Solidaria
Mercado
Bolsa de Trabajo
Informes y Estadísticas
Encuestas
Documentos Útiles
Prensa
Noticias Publicadas
Comunicados
Videos
Radio
07/06/2005

Ropa Sol RS: moda con ciencia… moda con conciencia

La Fundación del Cáncer de Piel, TN Platex, y la Fundación Pro Tejer, con el auspicio de Ciba, Tecnología en protección UVA/UVB, anuncian el lanzamiento del concurso,

Ropa Sol RS: moda con ciencia… moda con conciencia
Categoría: Diseñadores Consagrados y Nóveles.

El 22 de junio a las 10hs en Fundación Protejer, Av. Del Libertador 1311, Vicente López,
lo invitamos a la presentación conceptual y de bases de Ropa Sol RS: moda con ciencia… moda con conciencia, a cargo del Dr. Fernando Miguel Stengel, Presidente de la Fundación del Cáncer de Piel.

Desde hace ya varios años la moda es un vehículo inteligente y eficaz para generar conciencia en las personas acerca de temas relacionados con la salud. En esta oportunidad, queremos contribuir a disminuir la incidencia del cáncer de piel en nuestro país, a la vez que presentar un concepto nuevo en nuestro país y en toda Latinoamérica.

Ropa Sol RS un concepto innovador

El objetivo de crear una línea de Ropa Sol RS es ofrecer al público una “segunda piel de protección” cómoda, bien diseñada, agradable para el uso y estética desde todo punto de vista. Sería ropa pensada para todos aquellos que desean disfrutar del sol sin lastimarse.

Este objetivo se basa en los siguientes datos e ideas importantes:

1) 1 de cada 5 personas de raza blanca pueden padecer cáncer de piel a lo largo de su vida

2) El daño solar es acumulativo e irreversible.

3) La única forma de prevenirlo es detener las radiaciones ultravioletas (UV) antes que penetren en la piel.

4) Las personas no siempre pueden - o quieren-, evitar el sol en los horarios “pico” ( 11 a 15 horas) o de sol fuerte (10 a 11 horas y 15 a 16 horas). Además en Argentina, los meses que tienen la letra “R” (de septiembre a abril), requieren de la población una mayor protección solar. En los meses sin “R” (mayo a agosto) el riesgo es menor

5) Las cremas protectoras son un aliado indispensable para la protección de la piel, pero no ofrecen una “pantalla total”, porque además no se las usa correctamente. (reaplicación periódica; cantidad abundante; película uniforme sobre la piel; etc). Para los niños, que juegan al sol – no toman sol-, las cosas se complican aun más, porque son uno de los grupos de mayor riesgo.

6) Surge así la necesidad de usar ropas que brinden “Sombra Portátil”, como sombrero y ropas diseñadas para ese fin. Muchos países promueven el uso de ropas diseñadas para el sol, como es el caso de Australia y Estados Unidos y otros países del primer mundo.

7)Incluso el interés de la industria ha corrido en forma paralela a esta nueva realidad. Hay protectores químicos que se incorporan a la ropa durante su proceso de fabricación. Más recientemente Ciba Geigy de Suiza ha desarrollado un compuesto llamado Tinosorb, que se incorpora al ciclo de enjuague del lavarropa en forma de una bolsita que contiene el agente protector de lavado. Así aumentan su nivel de protección contra los rayos UV.

Por todos estos motivos creemos que los diseñadores pueden hacer una contribución de valor, a través de la creación de diseños de ropa que efectivamente permita a las personas disfrutar del sol sin lastimarse y convertirse en una “segunda piel de protección”, bien diseñada y cómoda. Es una manera también de participar en la vanguardia del mundo con una moda conciente y que busca generar conciencia.

Las bases están disponibles para todos los interesados en www.tnplatex.com y en www.infopiel.org.ar.


Gracias por tu interés, nos ayuda a mejorar la calidad de vida de todos los argentinos que viven hoy y que vendrán mañana.

Contacto de Prensa:
Marilen Stengel [email protected] 4772-9139 y 154-184-2247
Volver a Comunicados ImprimirIr Arriba